Tipos de protectores de canalones

Conoce cuáles son los tipos de protectores de canalones para evitar que las hojas y la suciedad los obstruyan. Para elegir el que más te conviene en el sistema de drenaje debes considerar la forma, el material y cómo se limpia. Como expertos, desde https://www.trabajosverticales-alvasa.com/servicios/canalones-en-valladolid/ traemos detalles sobre los más frecuentes.
¿Por qué es importante proteger los canalones?
Los canalones son un sistema que permite drenar el agua de lluvia que cae sobre la casa. Pero si estos se obstruyen pueden traer muchos problemas como filtraciones, daños en el techo, peligro de desprendimiento, etc.
Para evitar las obstrucciones es necesario proteger las canaletas. Existen diversos medios para evitar que los desechos lleguen al interior de los canalones. Estos son aún más importantes cuando hay muchos árboles alrededor de la casa.
Los protectores ayudarán a reducir la cantidad de desechos que se acumulan en el sistema. En algunos casos solo permiten que pasen los residuos más pequeños, mientras que los grandes no llegan al interior.
Una de las ventajas de esto es que el peso que se acumula en el sistema es menor a que si no tuviera nada. Además, al momento de hacer mantenimiento es más fácil. Sin embargo, esto no significa que puedes olvidarte de la limpieza. Este proceso será más sencillo, pero sin duda tendrás que hacerlo.
Además, los mismos protectores necesitan una limpieza regular para funcione de manera adecuada. Cómo se hace esta limpieza cambiará de acuerdo al tipo de protección que se utilice.
Tipos de protectores de canalones
Hay protectores de distintas formas y materiales. Entre los más comunes podemos mencionar los siguientes:
Cepillos protectores
Son protectores que se colocan en el interior de la canaleta. Su instalación no es nada complicada, solo tiene que introducir el cepillo en el sistema de drenaje.
El agua fluye sin problemas a través del cepillo, mientras que las cerdas evitan el paso de las hojas y desechos. También mantiene alejados a las aves y mamíferos del sistema.
Para limpiarlo basta con sacarlo y sacudirlo.
Filtros o protectores de espuma
Al igual que los cepillos estos se colocan dentro de la canaleta. El material permite que el agua se filtre y los desechos pasan por encima, de manera que no ocurrirá una obstrucción. También son fáciles de instalar y su limpieza es sencilla, solo hay que sacarlos y lavarlos bien con agua.
Cubiertas de canalones
Son cubiertas sólidas que se colocan sobre la canaleta. Posee agujeros pequeños que permite el paso del agua y todos los desechos quedan fuera.
Las cubiertas se fijan al canalón con tornillos y se debe retirar para hacer el mantenimiento. Gracias a que el paso de desechos es mínimo la limpieza es menos frecuente; sin embargo, puede ser tedioso hacerla y lo mejor es que la deje a manos de un especialista.
Guardias de malla
Las mallas protectoras, también llamadas hojas de pantalla son otros de los métodos más comunes. Para colocarlas solo hay que encajarlas dentro de la canaleta.
Tienen agujeros grandes que dejan pasar el agua y los residuos más pequeños, pero estos no llegarán a obstruir el sistema. Las hojas y desechos grandes quedan por fuera.
Estos son los tipos de protectores de canalones más frecuentes. Al colocarlos te ahorrarán tiempo en el mantenimiento y permitirán que el sistema trabaje de manera eficiente.